🐣 Cómo hacer huevos de Pascua caseros paso a paso | Receta fácil y deliciosa

¿Querés sorprender a tu familia o amigos con algo especial esta Semana Santa? Aprendé cómo hacer huevos de Pascua caseros de forma fácil y económica. Te mostramos el paso a paso, los ingredientes necesarios, tips útiles y todo lo que tenés que saber para que tus huevos de chocolate queden perfectos.
¿Qué se necesita para hacer huevos de Pascua?
✅ Ingredientes principales
Chocolate cobertura (puede ser negro, con leche o blanco)
Rellenos opcionales: confites, dulce de leche, cereales, bombones, etc.
Moldes para huevos de Pascua
Pincel de silicona o cuchara
Espátula
Guantes descartables (opcional, para evitar huellas)
Bolsas o envoltorios decorativos y moños (para presentación)
🍫 ¿Qué tipo de chocolate se usa para huevos de Pascua?
Lo ideal es usar chocolate cobertura o chocolate para fundir. También podés usar chocolate de taza o chocolate repostero, pero deberás templarlo correctamente para que no se derrita al tocarlo.
🔥 Tip: evitá usar chocolates con alto contenido de azúcar o manteca, porque no endurecen bien en los moldes.
🧑🍳 Receta paso a paso: Cómo hacer huevos de Pascua caseros
Paso 1: Derretir el chocolate
Podés hacerlo de dos formas:
A baño María: colocá el chocolate picado en un bowl, y ponelo sobre una olla con agua caliente sin que toque el fondo. Revolvé hasta que se derrita.
En microondas: calentá en intervalos de 30 segundos, revolviendo cada vez, hasta que esté completamente derretido.
Paso 2: Temperar el chocolate
Este paso es clave para que el chocolate brille y no se derrita al tocarlo.
Derretí el chocolate hasta 45-50°C.
Enfriá el chocolate rápidamente hasta los 28-29°C (podés volcar una parte sobre el mármol y mezclar).
Volvé a subirlo a 31-32°C para moldear.
Si usás chocolate cobertura ya templado, este paso puede omitirse.
Paso 3: Rellenar los moldes
Colocá una capa de chocolate en el molde usando una cuchara o pincel.
Llevá a la heladera por 5-10 minutos.
Repetí el proceso con 2 o 3 capas más para que el huevo tenga buen grosor.
✨ Tip: cuidá que los bordes estén bien cubiertos, ya que son los que se unirán luego.
Paso 4: Desmoldar
Una vez que el chocolate está firme, desmoldá con cuidado presionando suavemente. Si el chocolate fue bien templado, el huevo se despega solo del molde.
Paso 5: Rellenar el huevo (opcional)
Podés colocar:
Confites
Bombones
Cereal azucarado
Gomitas
Sorpresas
Esto es ideal si los huevos son para niños o si querés agregarle un toque especial.
Paso 6: Unir las mitades
Calentá una placa o sartén a fuego bajo.
Apoyá las mitades unos segundos para que los bordes se derritan ligeramente.
Unilas con cuidado y sostenelas hasta que se enfríen y queden pegadas.
📦 Luego podés envolverlos con papel celofán, decorarlos con moños o escribir mensajes con glasé.
🎨 Ideas para decorar huevos de Pascua
Chocolate blanco teñido para hacer dibujos
Glasé real con manga pastelera
Confites pegados
Pintura comestible
Nombres o frases personalizados
📦 Cómo conservar los huevos de Pascua caseros
Guardalos en un lugar fresco, seco y sin luz directa. No hace falta refrigerarlos, ya que la humedad puede opacarlos o alterar su textura.
💡 Consejos útiles para que te salgan perfectos
Usá moldes limpios y secos.
No toques el chocolate directamente con las manos.
No sobrecalientes el chocolate.
Si el huevo se rompe, podés usar más chocolate derretido como “pegamento”.
🐇 ¿Cuánto dura un huevo de Pascua casero?
Si está bien conservado, puede durar entre 15 y 30 días. Todo depende de la calidad del chocolate y si tiene relleno perecedero.